Comienzo esta porción de mi serie sobre la historia de la Iglesia diciendo que no hay forma que con mis dos o tres palabras le haga justicia al valor histórico, pero más que todo, espiritual, de este ser humano llamado Juan Huss. Su aportación al mundo verdaderamente me ha impactado mucho en lo personal. Mas es mi deseo que este vistazo que le estamos echando a nuestra historia como Iglesia te provoque a estudiar aún más.
Sé que al mencionar la palabra “historia”, en cualquier tema, el espíritu de aburrimiento y sueño nos consume, pero te suplico que hagas un esfuerzo santo.
Juan Huss es, sin duda, uno de los personajes más importantes en la historia de la Iglesia y, una de las últimas voces que mandara Dios antes de la inevitable protesta.
Juan Huss nació en Husinec, Bohemia en el año 1369. Nació de una familia campesina humilde. Estudió teología, fue profesor y rector de Universidad. Huss fue el impulsor de la reforma checa.
Juan Huss fue influenciado grandemente por las enseñanzas del Inglés Juan Wycliffe. De hecho, podemos decir que Juan Huss fue el siervo que Dios utilizó para hablarle a la Iglesia después de la muerte de Juan Wycliffe. El mensaje de Juna Huss fue el mensaje de Juan Wycliff. Dicho mensaje se puede detallar de la siguiente forma,
-
Predicó en contra de la excesiva riqueza de la Iglesia Católica.
-
Predicó en contra de la inmoralidad del clero.
-
Reclamaba el regreso a la pureza del mensaje del evangelio.
-
Insistía en que se predicaran estos mensajes en la lengua checa, ya que esa era la lengua que su pueblo entendía.
Más de cien años antes de que Martin Lutero protestara en contra de la Iglesia Católica, ya existia una Iglesia llamada La Hermandad de Moravia. Esta Iglesia, fundada por Juan Huss, se auto declaró Cristiana, mas no Católica. La Iglesia Moravia sufrió una persecución severa departe de la Iglesia .