Join 14,083 other followers

Crecí bajo un ministerio que juzgaba, casi de pecado, el ser ministro y el tener un trabajo fuera del ministerio al mismo tiempo; el tener un trabajo fuera del ministerio era indicativo de falta de fe.  Siguiendo estas enseñanzas, cuando me dediqué al ministerio, abandoné mi trabajo y me lancé como ministro a tiempo completo. Segunda de Timoteo 2:4 se utilizaba mucho para justificar estos puntos de vista, “Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado.” (Reina Valera 1960) En mi ignorancia sacrifiqué, por dos años, las finanzas de mi familia. 

Los que me enseñaron estos principios no creo que lo hicieron con malas intenciones; mas se les olvidó que el mismo que escribió 2 Timoteo 2:4 es citado en Hechos 20:34 diciendo, “Antes vosotros sabéis que para lo que me ha sido necesario a mí y a los que están conmigo, estas manos me han servido.” (Reina Valera 1960)

Creo que hay una mala interpretación de la expresión “…enreda en los negocios de la vida.” Esto no tiene nada que ver con trabajos; tiene que ver con santidad; ósea, que no estamos llamados a enredarnos con las cosas de este mundo; sino con las cosas de Dios. Pablo es nuestro ejemplo; Pablo era un ministro; el apóstol de los gentiles, más, sin embargo, tenia su propio trabajo con el cual se ganaba la vida. Esto no quiere decir que Pablo no recogía ofrendas para su ministerio; pero se cuidaba de no ser una carga al ministerio.  Los tres puntos que quiero hacer son los siguientes: 

  • Estamos llamados a ministrar gratuitamente de acuerdo con Mateo 10:8. 

Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia. (Reina Valera-1960)

  • Estamos llamados a proveer para nuestras familias; eso es una responsabilidad bíblica muy grande que no se ignora simplemente porque somos ministros. Primera de Timoteo 5:8 nos dice, 

porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. (Reina Valera-1960)

  • Recibir ofrendas voluntarias por nuestra labor en el ministerio es bíblico. Filipenses 4:14-18 nos dice,

Sin embargo, bien hicisteis en participar conmigo en mi tribulación.

15 Y sabéis también vosotros, oh filipenses, que al principio de la predicación del evangelio, cuando partí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en razón de dar y recibir, sino vosotros solos;

16 pues aun a Tesalónica me enviasteis una y otra vez para mis necesidades.

17 No es que busque dádivas, sino que busco fruto que abunde en vuestra cuenta.

18 Pero todo lo he recibido, y tengo abundancia; estoy lleno, habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis; olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios. (Reina Valera-1960)

Concluyo que un ministro casado con hijos tiene la responsabilidad de trabajar para proveerle lo que su familia necesita. Si el ministerio en el cual sirve no tiene la capacidad de sostenerlo entonces el ministro tiene la responsabilidad de trabajar para sostener a su familia. Si el ministro es soltero y tiene sus finanzas en orden entonces tiene libertad de servir al ministerio con más libertad. El ministerio tiene la responsabilidad, si desea que ese ministro trabaje a tiempo completo, de proveer para sus necesidades. Una vez más enfatizo, que aún en casos como este, si el ministerio no tiene la capacidad para sostener a este ministro, aun cuando es soltero, este ministro tiene que ganarse sus finanzas a través de un trabajo que así lo provea. Pablo le dice a la Iglesia de Tesalonicenses, 

y que procuréis tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado,

12 a fin de que os conduzcáis honradamente para con los de afuera, y no tengáis necesidad de nada. Primera de Tesalonicenses 4:11-12 (Reina Valera Revisada-1960)

Hermanos, estoy convencido de que cualquiera que entre al ministerio con el deseo de ganar dinero no está cualificado para dicha responsabilidad; ya que el peso de las palabras de Cristo provee la convicción sobre este asunto “…de gracia recibisteis, dad de gracia.” 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: