Quienes Somos, Nuestra Misión y Nuestro Modus Operandi
(Todos los versos utilizados son de la versión Reina Valera Actualizada – 2015)
El Daño de Constantino
Satanás odia la creación de Dios y lo ha demostrado desde el principio cuando engañó a Eva, en la iniquidad de Génesis 6, en la rebeldía de las naciones en Torre de Babel y aún en nuestros tiempos. En la historia de la Iglesia Satanás a utilizado a su ejército de ángeles caídos y a dioses para destruirnos. También ha utilizado a humanos; creo que en la historia de la Iglesia no ha habido un individuo que le haya hecho más daño a la estructura Bíblica de la Iglesia y a nuestro modus operandi como el Emperador Romano Constantino.
Algunos acreditan a Constantino la expansión del cristianismo y lo ven como un Emperador Cristiano. Mientras más institucionalizada sea la Iglesia más lo defienden. Otros, como yo, lo ven como un pagano que utilizó el cristianismo como parte de su estrategia política para mantener y expandir su poder. Constantino institucionalizó y popularizó su versión de la fe cristiana. Constantino declaró el cristianismo como la fe oficial del Imperio Romano; esto pareció ser una tremenda victoria para el cristianismo. Hasta este punto era ilegal practicar el cristianismo; mas ahora Constantino les da un lugar de honor a los Obispos.
El Daño de la Iglesia Católica
Constantino prepara el camino para el desarrollo de la Iglesia Católica; una Iglesia que enseña que ellos son sucesores directos desde el Apóstol Pedro. Mas ¿Cómo puede esta Iglesia clamar tal posición cuando sus doctrinas contradicen de forma grotesca las Sagradas Escrituras? Algunas de estas herejías son las siguientes:
- La Iglesia Católica Romana sostiene que su origen se encuentra en la muerte, resurrección y ascensión de Jesucristo aproximadamente en el año 30 de nuestra era.
- La iglesia católica se proclama a sí misma como la Iglesia por la que murió Jesucristo, la Iglesia que fue establecida y construida por los apóstoles. ¿Es ese realmente el origen de la Iglesia Católica? Por el contrario. Aún una lectura superficial del Nuevo Testamento revelará que la Iglesia Católica no tiene su origen en las enseñanzas de Jesús o Sus apóstoles.
- En el Nuevo Testamento, no hay mención del papado, la veneración
- o adoración de María (o de la inmaculada concepción de María, la perpetua virginidad de María, la ascensión de María, o María como co-redentora y mediadora),
- las peticiones a los santos en el cielo por su intercesión,
- la sucesión apostólica,
- las ordenanzas de la iglesia funcionando como sacramentos, el bautismo infantil,
- la confesión de pecados a un sacerdote,
- el purgatorio, las indulgencias, o la autoridad paralela de las tradiciones eclesiástica y la Escritura.
Así que, si el origen de la Iglesia Católica no se encuentra en las enseñanzas de Jesús y Sus apóstoles, como están registradas en el Nuevo Testamento, ¿cuál es el verdadero origen de la Iglesia Católica? Durante los primeros 280 años de la historia cristiana, la cristiandad fue prohibida por el imperio romano, y los cristianos fueron terriblemente perseguidos. Esto cambió después de la “conversión” del emperador romano Constantino. Constantino “legalizó” el cristianismo en el Edicto de Milán en el año 313. Después en el 325 d.C. Constantino convocó al Concilio de Nicea en un intento por unificar la cristiandad.
Constantino visualizó el cristianismo como una religión que pudiera unir al Imperio Romano, el cual en ese tiempo comenzaba a fragmentarse y dividirse. Mientras esto hubiera parecido ser un desarrollo positivo para la iglesia cristiana, el resultado fue todo menos positivo. Al igual que Constantino se negó a adoptar de lleno la fe cristiana, sino que continuó con muchas de sus creencias y prácticas paganas; así también la iglesia cristiana que Constantino promovió era una mezcla del verdadero cristianismo con el paganismo Romano.[1]
Vemos ahora la construcción de capillas exorbitantes, una marcada diferencia entre el ministro ordenado y el resto de la comunidad. Constantino une la Iglesia y el gobierno y se coloca como la cabeza de la Iglesia. Es por eso por lo que el ir en contra de la Iglesia era ir en contra del gobierno. La Iglesia Católica tenía y tiene su centro en Roma; las manos de la Iglesia Católica están manchadas de mucha sangre. Muchos pagaron con sus vidas por atreverse a confrontar las herejías de la Iglesia Católica. La persecución continuó para aquellos que no se vendieron ni comprometieron su fe.
La Iglesia visible y aceptada por el mundo siempre ha estado errónea. Los cristianos verdaderos siempre han sufrido persecución. El mensaje del evangelio se perdió en la Iglesia institucionalizada. Pablo nos dice en Gálatas 1:8 “Pero aun si nosotros mismos o un ángel del cielo les anunciara un evangelio diferente del que les hemos anunciado, sea anatema.”
Muchos hombres y mujeres fueron asesinados por la fe bajo los abusos del Imperio Romano y la Iglesia Católica. Por ejemplo, mil años después de Constantino declarar su versión de cristianismo como la religión oficial el Profesor John Hus fue quemado vivo por cuestionar la inefabilidad de la Iglesia Católica. Mientras era quemado Hus cantaba y antes de morir declaró que en cien años Dios levantaría un hombre que cambiaría radicalmente la Iglesia. Cien años después de su muerte Dios levanta al Padre de la Reforma, Martin Lutero.
El monje agustino Martin Lutero, doctor en teología y profesor de la universidad de Wittenberg fue el padre de la Reforma. En el 1517 lanzó sus 95 Tesis que desafiaban la autoridad papal y criticaban los abusos de la Iglesia, especialmente la venta de indulgencias. Al negarse retractarse de sus escritos Lutero rompió con Roma.
Principios Básicos de la Reforma Protestante
1. La justificación por la fe: las personas se salvan sólo por su fe, no por sus obras.
2. El sacerdocio universal: todo creyente es sacerdote y puede interpretar libremente los textos sagrados, lo que facilitará su traducción a las lenguas vernáculas.
3. El valor único de las Sagradas Escrituras, negando el valor de la tradición de la Iglesia como fuente de verdad y autoridad.
4. Rechazo de la autoridad infalible del papa.
5. Abolición del celibato sacerdotal obligatorio.[2]
Estos abusos de la Iglesia Católica se los debemos a Constantino. A través de la historia hemos visto crímenes en contra de los cristianos a manos de la Iglesia institucionalizada. Hermanos, lo único que tenemos que hacer es ver lo que Constantino y la Iglesia Católica han hecho y compararlo con lo que el Nuevo Testamento nos dice que hagamos. El problema es que, aunque somos protestantes; lamentablemente hemos seguido muchas de las prácticas que Constantino estableció. Mi enfoque en los próximos artículos es en establecer, bíblicamente, quien es la Iglesia, nuestra misión y nuestro modus operandi.
Continúa…
[1] https://www.gotquestions.org/Espanol/origen-Iglesia-Catolica.html
[2] http://sites.oxy.edu/guillenf/espanol302/recursos/mapas/Reforma%20Protestante.html
Leave a Reply