
La población humana tiene diversas personalidades, algunos son más enfocados en tareas, otros se enfocan más en la gente, algunos son introvertidos, otros son más extrovertidos, etc. Al final de cuentas, la raza humana se separa en dos grupos: los líderes y los seguidores o, los pastores y las ovejas.
Obviamente la gran mayoría de las personas en el mundo son ovejas, los pastores son pocos. Hay pastores buenos que las guían en los caminos de Dios y, hay pastores o líderes malos que las engañan.
La Biblia menciona a muchos animales, mas ningún otro animal se menciona más que la oveja, sobre 500 veces; es la forma que la Biblia nos describe. El Salmo 100:3 nos dice, “Reconoced que Jehová es Dios; Él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado.” (RVR1960). Estudiemos juntos cinco características de las ovejas.
- La oveja está perdida si no se le enseña la Palabra de Dios.
Y salió Jesús y vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tenían pastor; y comenzó a enseñarles muchas cosas. Marcos 6:34 (RVR1960)
Noten que Jesús tuvo compasión de la multitud y, como resultado de esa compasión, les enseñó muchas cosas. La oveja necesita la Palabra de Dios. Una oveja que no está aprendiendo la Palabra está perdida.
2. La oveja encuentra satisfacción total en Dios.
Jehová es mi pastor; nada me faltará. Salmo 23:1 (RVR1960)
Una oveja de Dios experimenta una bendición única; un agradecimiento y una conciencia de cuan bendecidos verdaderamente son. No importan lo que tengan o no, la oveja de Dios sabe que nada le faltará, que Dios proveerá para todas sus necesidades, todos los días de sus vidas. Poseen una fe inmovible.
3. La oveja conoce a Dios.
Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, Juan 10:14 (RVR1960)
La palabra griega para conocen es la palabra ginṓskō; que significa “Conocer en el sentido completo.”[1] No se trata de conocer de Dios y de memorizarse dos o tres versos bíblicos, se trata de conocer a Dios íntimamente.
4. La oveja cree en Dios.
pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. Juan 10:26 (RVR1960)
La palabra creéis es la palabra griega pisteúō que significa “Tener fe, confiar y seguir.”[2] Va más allá que una simple creencia, envuelve una total confianza y, esa confianza lleva a la oveja a seguir a Dios. La oveja es guiada por Dios.
5. La oveja reconoce la voz de Dios.
Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, Juan 10:27 (RVR1960)
Las verdaderas ovejas de Cristo no son engañadas ya que reconocen su voz. Esas ovejas que se pasan brincando de falsa doctrina a falsa doctrina no son de Dios. Esas ovejas que no aprenden ni reconocen la voz de Dios todavía no han experimentado el nuevo nacimiento. Una vez más vemos que la oveja verdadera sigue a Dios. La palabra “siguen” aquí es la palabra griega akolouthéō; que significa “seguir el camino que el maestro enseña; las formas de vida de Dios, su justicia, etc.”[3] Esto va más allá que atender estudios bíblicos, la oveja sigue el camino de vida establecido por Cristo.
En conclusión, todo el mundo está siguiendo a alguien, todo el mundo tiene creencias que definen su caminar. Te pregunto, ¿eres oveja o eres pastor? ¿eres oveja de Dios o una oveja perdida? Aún los pastores están llamados a seguir a Cristo y, aún los pastores tienen líderes sobre ellos. ¿A quien sigues? ¿Quien vela por tu alma? ¿A quien le confiesas tus faltas? Si eres oveja de Cristo todas estas preguntas serán contestadas con El en el centro y los pastores que El te ha dado en esta tierra.
Hebreos 13:7 nos dice “Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe.” (RVR1960) ¿A quien imitas? Para ver la conducta y fe del pastor tienes que acercarte a tu pastor lo suficiente para ver más allá de su actuación en el púlpito. Hebreos 13:17 nos dice, “Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso.” (RVR1960) ¿Quién vela por tu alma? ¿Eres motivo de alegría para tu pastor o una dolorosa queja?
[1] Spiros Zodhiates, The Complete Word Study Dictionary: New Testament (Chattanooga, TN: AMG Publishers, 2000).
[2] Spiros Zodhiates, The Complete Word Study Dictionary: New Testament (Chattanooga, TN: AMG Publishers, 2000).
[3] Spiros Zodhiates, The Complete Word Study Dictionary: New Testament (Chattanooga, TN: AMG Publishers, 2000).