Join 14,083 other followers

Nuestra Verdadera Identidad y Propósito


Creo que una de las causas de la depresión y de la frustración es la falta de identidad en Cristo. El Nuevo Testamento nos da una preciosa lista de quienes somos en Cristo y de su trabajo poderoso de reconciliación con el Padre. Vemos también que el Espíritu Santo nos asegura el éxito. Mas la falta de conocimiento nos lleva a buscar identidades y propósitos en otras cosas tales como: trabajos, educación, dinero, etcétera. Cuando no tenemos esas cosas que, en nuestras mentes, definen nuestra identidad y propósito, somos victimas de la depresión y frustración. 

Recordemos los artistas, cantantes famosos, atletas y súper estrellas; ¿Cuántos se han suicidado cuando los años le han caído encima o cuando la fama los traiciona? Su identidad se encontró en el aplauso de las masas. Esto nos pasa aún en el ministerio. Muchos buscan grandes edificios y grandes congregaciones y, si no obtienen lo que quieren se frustran y se deprimen con el ministerio; se sienten fracasados y cuestionan sus propios llamados. El ministerio y, no Dios, se convierte en nuestra identidad y nuestro propósito. 

Esto me pasa a mi también. Es difícil ministrar hoy día, la gente está distraída con el Coronavirus y, a menos que se les ofrezca entretenimiento y se les predique mensajes que los hagan sentir bien, no quieren escuchar o comprometerse. La visión que Dios me ha dado es en retornar la iglesia a la sencillez de una familia. Es una visión completamente contraria al monstruo de la iglesia institucionalizada.

En lo natural, ¿cómo voy a competir con edificios que sientan cientos de personas, grupos de alabanzas con músicos y cantantes profesionales, televisión, radio, dinero, influencia política, etc.? Hechos 2:42 nos dice, “Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones.” (RVA2015) Hechos 5:42 nos dice, “Y todos los días, en el templo y de casa en casa, no cesaban de enseñar y anunciar la buena noticia de que Jesús es el Cristo.” (RVA2015) Quiero que sepan que, cronológicamente, alrededor de un año después de que se escribiera este verso, ya no se reunían en las sinagogas, sino en las casas únicamente. 

Entonces si el pueblo rechaza la visión que Dios me ha dado no me está rechazando a mi, sino a Dios. Pero, hablando con sinceridad, eso no es lo que me pasa; si mi casa está llena de hermanos y hermanas estoy contento, mas si solo vienen uno o dos me siento triste y frustrado. Entonces me puse a orar sobre este asunto y me di cuenta de que mi identidad y propósito estaba desenfocado. Mi trabajo es el ser fiel en lo que Dios me ha mandado a hacer.  De hecho, esas son las primeras palabras que oiremos del Padre cuando estemos en su presencia (Mateo 25:14-28)

El que el pueblo apoye o no apoye el ministerio es secundario. Mi trabajo es el ser fiel y hacer lo que hago en paz y con gozo. Dios mismo le dijo a Samuel cuando Israel exigió rey sobre ellos, “…Oye la voz del pueblo en todo lo que te digan; porque no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado, para que no reine sobre ellos.” (RVR1960) Jesús mismo nos dice, “El que los escucha me escucha a mí; el que los rechaza me rechaza a mí; y el que me rechaza, rechaza al que me envió”. Lucas 10:16 (RVA2015) Si Dios experimentó rechazo, cuanto más nosotros.

El mundo siempre va a batallar con su identidad y su propósito ya que no tiene a Cristo; pero nosotros, el pueblo de Dios somos bendecidos con una identidad inmovible, ya que se encuentra en Cristo y, un propósito que siempre será exitoso, ya que lo único que tenemos que hacer es ser fieles con los que Dios nos da, sean muchos o sean pocos. 

¿Cómo se define el éxito? ¿En una congregación de miles o en el hacer discípulos para Cristo? En Hechos 2:47 la Biblia nos dice “…Y el Señor añadía diariamente a su número los que habían de ser salvos.” (RVA2015) A El sea TODA la gloria y, que ese Dios tan bueno nos de fuerzas, cada día, para seguir perseverando hasta el final de nuestros días. Que Dios nos bendiga con fidelidad y obediencia. 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: