Join 14,083 other followers

7 Características del Apóstol 2


Se calcula que en el Nuevo Testamento encontramos alrededor de 30 apóstoles, contando los apóstoles originales. Esto es significativo, ya que es claro que los apóstoles no eran muchos. Es la naturaleza del apóstol el viajar extensamente ya que cubrían enormes áreas geográficas. 

En Primera de Corintios 1:1 la Biblia nos dice “Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios…” (RVR1960) La palabra Apóstol es la palabra griega apóstolos, que significa “Uno que es enviado, embajador.”[1] Pablo, por ejemplo, era el apóstol a los gentiles (No judíos), por eso vemos que le escribió cartas a varias ciudades y que también visitó una enorme cantidad de ellas. 

Aunque no me subscribo a la idea de que los apóstoles no existen hoy día; me atrevería a decir que el 99 porciento de los que se hacen llamar apóstoles no lo son. La idea de tener un apóstol en cada esquina no se confirma en la Biblia. Así como es importante identificar falsos maestros y profetas, es extremadamente importante identificar falsos apóstoles. Jesús le dice a la Iglesia de Éfeso, “Escribe al ángel de la iglesia en Éfeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto: Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos;” (RVR1960) 

Espero que las siguientes características nos ayuden a identificar a los apóstoles verdaderos. Estas características son tomadas directamente del Apóstol Pablo. 

  1. Los apóstoles son hombre, no mujeres: Pablo nos dice en Primera de Timoteo 2:12 “Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre…” (RVR1960) No existe tan siquiera un ejemplo de una mujer apóstol en la Biblia. 
  2. Los apóstoles son llamados por Cristo directamente, no por hombre: En Gálatas 1:1 Pablo nos dice, “Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),” (RVR1960) El punto es que ordenaciones de hombre no te hacen apóstol.
  3. Los apóstoles tienen un conocimiento profundo de Dios; un conocimiento sobrenatural: En 2 de Corintios 11:5-6 Pablo nos dice, “y pienso que en nada he sido inferior a aquellos grandes apóstoles. Pues aunque sea tosco en la palabra, no lo soy en el conocimiento; en todo y por todo os lo hemos demostrado.” (RVR1960) El Apóstol sabe lo que habla y no se las inventa en el aire o sale con revelaciones que no se encuentran en la Palabra; su conocimiento es Bíblico y se le es dado directamente por Dios.
  4. Los apóstoles tienen que ser descendientes de Abraham: En 2 Corintios 11:22 Pablo continúa la defensa de su apostolado al decirnos, “¿Son hebreos? Yo también. ¿Son israelitas? Yo también. ¿Son descendientes de Abraham? También yo.” (RVR1960) Pablo cubre todos los puntos aquí: hebreos, israelitas y descendientes de Abraham. Creo que si este punto no fuese significativo Pablo no lo hubiese mencionado. Todos los apóstoles originales fueron judíos y Pablo también lo fue. Mientras yo no vea evidencia bíblica y clara de un gentil ejerciendo la oficina de apóstol en la Biblia, estoy convencido de que es requerimiento que un apóstol sea judío. De la misma forma que identifico mujeres que se hacen llamar apóstoles como mentirosas; así también hombres que se hacen llamar apóstoles que no son descendientes de los judíos también son mentirosos.  
  5. El apóstol es un embajador de Cristo: Una lectura ligera de las cartas en el Nuevo Testamento nos muestra que los apóstoles confrontaban muchas falsas doctrinas y que su énfasis era en enseñar la Palabra. 2 de Corintios 5:20 nos dice, “Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.” (RVR1960) Como embajadores de Cristo, al centro del mensaje del apóstol está el reconciliar al hombre con Dios por medio de la predicación del evangelio. Primera de Corintios 2:1-2 nos dice, “Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría. Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a este crucificado.” (RVR1960)
  6. El apóstol camina y manifiesta un notable poder departe del Espíritu Santo: Primera de Corintios 2:4-5 nos dice, “y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.” (RVR1960) Seamos sinceros, hemos sido testigos de muchas predicaciones y enseñanzas, pero hemos visto muy poco de la manifestación del poder de Dios. Se habla mucho, pero se demuestra poco. Con todo lo que sabía Pablo y, con todo lo que enseñaba, el poder de Dios era manifestado para que la fe de la iglesia “…no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.” Aunque el poder de Dios se manifiesta en todos nosotros, hay una distinción significativa en el poder que se manifiesta a través de los apóstoles. Hechos 5:12 nos dice, “Y por la mano de los apóstoles se hacían muchas señales y prodigios en el pueblo…” (RVR1960)
  7. Los apóstoles asignan a los ancianos de la Iglesia: Esta es una de las evidencias más fuertes de que los apóstoles aún existen hoy día. Hechos 14:20-23 nos dice refiriéndose a Pablo y a Bernabé,

Pero rodeándole los discípulos, se levantó y entró en la ciudad; y al día siguiente salió con Bernabé para Derbe. 21 Y después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer muchos discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, 22 confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios. 23 Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído. (RVR1960)

El Hecho de que tengamos tantos problemas con falsos apóstoles ha afectado grandemente a la iglesia. El apóstol es llamado por Cristo directamente de una forma sobrenatural y, es el apóstol, quien está cualificado por Dios para asignar ancianos en las iglesias locales. Entonces, si una región esta llena de falsos apóstoles, ¿quien confirma estos ancianos? Este es un problema de gobierno en la Iglesia. Así podemos ver porque hay tantos problemas, tanta confusión y tantas denominaciones.  Sin el apostolado vemos una teología y doctrina liberal y un evangelio diluido.  Si el apostolado no existe o esta fuera de orden, la Iglesia está fuera de orden.


[1] Spiros Zodhiates, The Complete Word Study Dictionary: New Testament (Chattanooga, TN: AMG Publishers, 2000).

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: