La diabetes nos es un juego; es una asesina calculadora que nos mata poco a poco.  No es una asesina silenciosa, nos deja saber que nos está matando. El problema es que muchos, o la ignoran, o no le creen, hasta que es muy tarde. Comencemos definiendo la diabetes,

La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina de manera adecuada. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre. Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios. Puede dañar los ojos, los riñones y los nervios. La diabetes también puede causar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y la necesidad de amputar un miembro.[1]

Como si fuera poco la diabetes también causa impotencia sexual. El que no se cuida teniendo diabetes va a perder la habilidad de tener erecciones. No vas a perder tu deseo sexual; el deseo sexual sigue; mas el pene te dirá que no. Es lo más cercano al infierno aquí en la tierra. Imagínate los problemas que vas a tener en el matrimonio si no puedes satisfacer íntimamente a la mujer que amas. Imagínate el ataque a tu hombría, inseguridad, celos y, su tu mujer no es muy cristiana, sabes que cabe la posibilidad de que te será infiel buscando satisfacer sus deseos sexuales. Este es un cuadro devastador, ¿No lo crees? Hablemos de estadísticas:

La diabetes es la octava causa de muerte en los Estados Unidos.[2] Tiene mas o menos el mismo lugar en las causas de muerte a nivel mundial.[3] En mi querido país Puerto Rico la diabetes es la segunda causa de muerte.[4] En México es la tercera causa de muerte.[5] Lo que estamos experimentado es la verdadera pandemia. 

Hace nueve años, mientras vivía en Alaska mi nombre se añadió a estas estadísticas y fui diagnosticado con diabetes. En el momento creí que todo se resolvería con ejercicios. En el proceso traté unas cuantas dietas. Todas las dietas son efectivas por algunos meses; pero eventualmente más del 80 porciento de las personas regresan a su peso original.[6] ¿Y qué podemos decir de los gimnasios? Mas del 80 porciento de las personas que van a los gimnasios en menos de un año dejan de ir.[7] Entonces, ¿qué vamos a hacer con la diabetes? ¿Habrá esperanza para nosotros? Sí la hay y… mucha. 

Nuestro proceso de recuperación no comienza en el gimnasio, o contando calorías o en ningún tipo de dieta. Nuestro proceso de recuperación comienza con un cambio en nuestro estilo de vida; ese cambio envuelve muchos elementos tales como cuidar de nuestro ser espiritual, la reducción del estrés en nuestras vidas, rodearse de personas que tengan la mentalidad de vivir vidas saludables y otros. 

Un elemento que no se puede ignorar es la nutrición. Si seguimos comiendo las dietas comunes de la gran mayoría de los países del mundo, si seguimos comiendo comidas procesadas, por más ejercicios que hagamos y por más medicamentos que tomemos la diabetes seguirá comiéndote la vida. 

Hermanos, no hay otra forma, si queremos recuperar nuestra salud hay cosas que tenemos que eliminar de nuestras vidas. Hay cuatro niveles de Eliminación ha seguir cuando se trata de la nutrición dependiendo de cuan agresiva sea tu diabetes:

Cuarto Nivel: 

Elimina todas las comidas procesadas. Este es un buen lugar para comenzar. A menos que no sea creado por Dios, no te lo comas. Come los alimentos reales en su estado natural. 

Tercer Nivel: 

Elimina todos los alimentos a los cuales se le añada azúcar y carbohidratos. En este nivel puedes comer frutas, las cuales tiene azucares, pero nada a lo cual se le añada la azular. La guerra del diabético es en contra de la azúcar y los carbohidratos, no las proteínas y la grasa. 

Segundo Nivel: 

Nutrición Keto: Aquí solo comes carnes, mariscos y vegetales bajos en carbohidratos. No fruta. Por ejemplo, en brócoli es aceptado, pero la papa no. Esta es una forma de nutrición que disminuyes los carbohidratos a un mínimo y aumenta el consumo de la proteína y de las grasas.[8]

Primer Nivel: 

Nutrición Carnívora: Este es el nivel más agresivo en contra de la diabetes. Estos solo comen carnes y mariscos. No comen ni vegetales ni frutas. Hay diferentes versiones de esta dieta, pero estos son los más agresivos en contra de los carbohidratos y azucares; los disminuyes a cero o casi cero. A la misma vez, estos son los que promueven el consumo de grasa animal. Esto parece contradictorio, pero no lo es.[9]

Como mi diabetes es agresiva yo he recurrido a la nutrición carnívora. Ha sido a través de esta nutrición en donde he encontrado mi sanación en contra de la diabetes. Me siento muy bien y ya no estoy tomando ningún medicamento. Estoy durmiendo bien, me siento con más energía, claridad de mente, he bajado de peso y siento que tengo más músculos. Sexualmente he regresado a la normalidad para un hombre de mi edad. Esta forma de nutrición a sido una gran bendición para mi vida. 

Para que tengas una idea, la prueba del AIC que me hice seis meses atrás reflejó un numero de 10.9[10] Luego de dos meses comiendo de forma Keto y luego Carnívora estoy en 6.1 Esto es un número normal y estoy seguro de que si sigo perseverando podré bajar ha 5.7; ya que este es el número óptimo. Hermanos, con la ayuda de Dios podemos ganarle a la diabetes.


[1] https://medlineplus.gov/spanish/bloodsugar.html

[2] https://www.cdc.gov/nchs/fastats/leading-causes-of-death.htm

[3] https://ourworldindata.org/causes-of-death

[4] https://www.healthdata.org/puerto-rico

[5] https://www.healthdata.org/mexico

[6] https://www.greatgreenwall.org/supplements/diet-failure-statistics/

[7] https://www.exercise.com/learn/health-fitness-business-failure-rate/

[8] https://www.healthline.com/health/es/dieta-cetogenica

[9] https://www.doctorkiltz.com/the-dr-ken-berry-carnivore-diet/

[10] La prueba de A1c, que también se conoce como prueba de hemoglobina A1c o HbA1c, es una simple prueba de sangre que mide el promedio de los niveles de azúcar en la sangre de los últimos tres meses.


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: